PERAS AL VINO TINTO


El lunes publicaba el pollo con salsa de Vin Jaune & Ceps a petición de mi marido y para despedirme hasta el año próximo os dejo con una receta a petición de Polyanna ;o)

Ya lo comenté en la receta del Piquenchâgne, pero en casa nos gustan mucho las peras al vino tinto y Polyanna me señaló que en el blog nos estaban. Así que me puse manos a la obra para compartirla hoy y así os pueda servir para poner el broche dulce a algún menú festivo.

La receta no tiene mucha dificultad, lo más difícil es adaptar los tiempos de cocción a cada pera y para esto hay que ir mirando y vigilando.

Os recomiendo prepararlas con antelación porque además de ayudar en la organización global, los sabores quedan más integrados.

Y mi truco para que queden con un color homogéneo es cubrirlas con papel de horno con agujero central para que siempre estén tapadas y no se oxiden. Sin olvidar de darles la vuelta regularmente para que se empapen por igual.

En casa las servimos solas porque después de una comida navideña tampoco necesitamos más pero con nata, helado de vainilla y salsa de chocolate están divinas.

Y si os apetece probar peras pochas distintas, no os perdáis las peras pochadas en té de jazmín y las peras al vino blanco dulce & azafrán.

Ya toca despedirme para disfrutar de unos merecidos días de vacaciones  y desearos unas muy felices fiestas, llenas de risas, buenos momentos compartidos y deliciosas recetas familiares para recordar toda la vida :o)

¡FELIZ NAVIDAD!

¡FELICES FIESTAS & NOS VEMOS EN 2023!

PERAS AL VINO TINTO

Para 6/8 peras según su tamaño

6/8 peras maduras pero firmes dependiendo de su tamaño

75cl de vino tinto con cuerpo

50g de azúcar moreno

50g de azúcar demerara o de vergeoise brune

3 bayas de cardamomo verde

1 baya de pimienta larga

1 ramita de canela

2 estrellas de badiana

Calentamos el vino a fuego medio con los azúcares y las especias hasta que casi rompa a hervir.

Mientras pelamos las peras con el pelador de patatas, procurando dejarlas muy lisas y dejando el rabito.

Las colocamos en el vino caliente y vigilamos para conservar un hervor muy suave para no romper las peras. Cubrimos con una hoja de papel vegetal tocando las peras y dejamos cocer unos 30/50 minutos dependiendo de la textura de las peras. Les damos la vuelta un par de veces y comprobamos con un cuchillo pinchando en la parte inferior si están tiernas y listas.

Cuando estén a nuestro gusto, dejamos enfriar del todo con el papel vegetal tocando al contacto y después dejamos reposar en la nevera por lo menos 4 horas pero mejor si es una noche entera.

Servimos bien fresquitas de la nevera, en un plato hondo con un poco de jugo de cocción.

A nosotros nos gustan solas sin nada, pero con nata o helado de vainilla seguro que estarán estupendas.

Bon profit!

Algunas explicaciones útiles o no tan útiles

Tal vez te apetezca también


0 Comments

Leave A Comment

Deja una respuesta